1 de Julio: La charla “Descentralización y Patrimonio Local” es una instancia para reflexionar sobre el proceso de descentralización patrimonial en vinculación con sus comunidades locales desde lo institucional, lo académico y lo comunicacional. Hora: 19:00 hrs. Vía: Youtube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. https://youtu.be/nxQquwyTjA0
2 de Julio:Conversatorio encontrémonos «Lxs ninxs sordociegos si existen»van a conversar como es la infancia de lxs niñxs sordociegos, junto a Samuel Valencia, lider sordociego de Colombia. se transmitirá vía Instagram Live:https://www.instagram.com/encontremonos.conversatorio/
Desde CECA LAC nos invitan a Ciudades Más Humanas, jornada especial dedicada a pensar los museos. El jueves 2 de julio, el ciclo tendrá 4 conversatorios para hablar sobre cultura Contemporánea. Se presentarán Pedro Saborido, Ticio Escobar y María del Rosario Escobar, entre otros y otras. Más información en: https://bit.ly/2YJIhCB
Conversatorio encontrémonos junto con CIDEVI realizarán la charla«Sordoceguera: camino a la inclusión real» temas a conversar ¿Qué es la sordoceguera? ¿Cómo se vive la sordoceguera en Chile?. Hora: 20:15 vía Instagram Live.
4 de Julio:La Fundación Nemesio Antúnez y el Ministerio de las Culturas invitan a revivir el programa televisivo Ojo con el Arte a las 16:00 hrs por el canal de YouTube del ministerio. Este capítulo será sobre murales y monumentos. Más información: https://www.instagram.com/fundacion_nemesioantunez/
6 de Junio: conoce la iglesia de Ichuac en un entretenido y interactivo recorrido en 360. Este recorrido cuenta con audioguía, subtítulos y además lengua de señas para que todos puedan disfrutarlo. El link estará disponible en la página web www.mui.cl a las 19:00 horas.
7 de Julio: Capacitación turismo Inclusivo y Accesible con CTM en línea, 10:00 AM Ciudad de México. La reunión se realizará por Zoom, más información en: https://www.instagram.com/p/CCTU8aHAom9/
Núcleo de Astronomía UDP nos invitan a la conversación de Erika Labbé con Epilepsia y Juntentud sobre su experiencia buscando el equilibrio entre el desarrollo profesional y la epilepsia. alas 19:00 hrs. más información en: https://www.instagram.com/p/CCQsKa8JaSN/
Fundación Mi TEA nos invita a un live con la Dra Carolina Díaz sobre la detención precoz y diagnostico del TEA. 21:00 Hrs. mças información en: https://www.instagram.com/fundacionmitea/
10 de Julio: Nuestros amigos de Entorno accesible nos dejan esta interesante invitación de LIVE, con sillas voladoras. Hablaran de los beneficios del vuelo adaptado, y como puede ser una persona con discapacidad motora, piloto de aviación. Viernes 10 de julio a las 11 horas de Chile. Más información: https://www.instagram.com/entornoaccesible/
11 de Julio: Congreso de Discapacidad e Inclusión Zona Norte, nos invita a la a su primer taller on line dirigido a profesionales, estudiantes y público en general. Reflexionar acerca de Discapacidad- Inclusión e innovación. Inscríbete en: fundacionelrosariols@gmail.com realizando un aporte voluntario. más información en: https://www.instagram.com/congresoinclusion4region/
16 de Julio Conversatorios Ibermuseos: Museos, cultura y patrimonio. Continuando con el ciclo de debates, Ibermuseos nos invitan a «Museos y territorio- reafirmación del rol social en tiempos de pandemia» 10: 00 hrs. más información en: https://www.instagram.com/ibermuseos/
20 de Julio: Primera Jornada de Educación Continua en Autismo: De la Teoría a la Práctica. Fundación Autismo y Neurodiversidad nos invitan a su curso (certificado y gratuito) dirigido a personas expertas por experiencia, madres, padres, familiares y cuidadores. La Jornada será transmitida en directo a través de la Fanpage de Fundación FUAN. Todas las sesiones serán a las 21:00 horas. (Hora de Chile). Más información en https://www.instagram.com/p/CCMzzokJ5Au/
Museo Baburizza: Nos invitan a escuchar su podcast “Te cuento una obra” dirigido especialmente a personas ciegas y con baja visión. A través de 8 cápsulas auditivas, se narrarán en un lenguaje llano y descriptivo piezas artísticas del museo. El primer episodio lo pueden encontrar en las cuentas de Youtube y Spotify del Museo (museobaburizza) en el cual se relata la obra “Antiguo Muelle Prat” del pintor Thomas Jacques Somerscales. https://open.spotify.com/episode/7gl8KyAEb8dTfHUqrkAKRF?si=WKmkQsBzRFyx05R3A4BmpQ